PROYECTO VIDA
Cómo hacer un proyecto de vida
Creado por yuri vanessa, Arístides Herrera Cuntti, Emma
3 métodos:AutoreflexiónPiensa con optimismo y ten confianza en ti mismoComprende el proceso y visualiza tus ideas
Define tus metas, si quieres realizar un proyecto de vida y alcanzar tus objetivos. El primer paso es escribir las metas que tengas. Define qué es lo que quieres conseguir en tu vida, visualiza tu vida en el futuro. Una vez que tengas claro qué es lo que quieres, anótalo y mantenlo a la vista todos los días. Estos objetivos los irás cumpliendo y cada vez que quieras algo más en tu vida lo anotarás. En un proyecto de vida puedes elegir y encaminar tu vida como quieras, tus sueños, objetivos, todo lo que quieras conseguir estará descrito en tu proyecto de vida. Cada uno elige cómo redactar su proyecto de vida, pero aquí te daremos una buena opción de cómo realizar un proyecto de vida efectivo.
Método 1 de 3: Autoreflexión
1. Tienes que ver tu vida como está, qué quieres cambiar y a dónde quieres llegar a partir de ahora. Al analizar lo que tienes y lo que quieres en el futuro, tendrás la idea de dónde te encuentras en tu vida. Define lo que quieres lograr y tener en tu vida. Debes incluir todos los proyectos que tengas, las cosas materiales que quieras obtener, las relaciones personales que desees, etc. En este paso es cuando defines qué es lo más importante que quieres en tu vida. Si deseas ganar cierta cantidad de dinero, anótala en tu proyecto de vida. Si deseas un automóvil o un trabajo, anótalos y sé lo más descriptivo posible.
2. Ten en cuenta los aspectos generales de tu conducta (religiosa, intelectual, social, familiar). Procura tener una autoconciencia que permita conocerte a ti mismo, tener respeto por la vida, tener autoestima y autonomía. Cada quien es libre de tomar una cierta posición frente a la vida. Ten en cuenta que no existe el fracaso como tal. Si no puedes conseguir alguna de tus metas es porque seguramente existe otra posibilidad mejor. Las posibilidades son infinitas, solo tienes que buscarlas. Analiza qué hiciste mal y no lo repitas, aprende de tus errores, busca otras formas de conseguir tus metas.
3. Siempre puedes aumentar objetivos. Cada vez que quieras conseguir algo nuevo, anótalo. Piensa cómo conseguirás esos objetivos. Plantea las posibilidades que tienes para conseguir lo que quieres. Cada meta que te hayas planteado tiene que tener un camino, si ves que un camino no funciona, intenta otro. Siempre podrás conseguir lo que quieres, solo depende de ti.
4. Ponte en acción para conseguir lo que quieres tienes que ponerte en acción.Elabora planes para conseguir tus metas y las cosas que quieres en tu vida. Elaborar los planes es la primera acción, luego tienes que llevarlos a cabo. Ve detrás de tu objetivo basándote en el plan que elaboraste. Toma en cuenta que ningún plan es definitivo, siempre se te pueden ocurrir mejores ideas para lograr tus objetivos. Ten la mente abierta para cambiar de opinión, esta es una cualidad que no todos poseen. Tienes que estar seguro que todo lo que necesitas es la habilidad que posees para imaginar tu futuro y cómo lograr tus metas, recuerda, todo está en tu mente.
Método 2 de 3: Piensa con optimismo y ten confianza en ti mismo
1.1 Es necesario realizar cambios de paradigma y pensamiento para poder ver las cosas desde una perspectiva más positiva. Piensa con optimismo, que a pesar de no estar en el mejor de los momentos, todo va a estar bien.
1.2 Resalta las cosas buenas en cada situación aparentemente mala. Observar lo bueno dentro de lo malo es una forma de enfrentar los inconvenientes de la vida, plantearlos como retos y no como impedimentos.
1.3 Ten siempre confianza en que todo va a salir bien. Luego, si no cumples una de tus metas, nunca lo tomes como fracaso. Solo sabrás que ese no era el camino y buscarás otro con el que lo logres. Mientras más intentos tengas te harás más sabio, nunca dejes de intentar.
1.4 Confía en que lo vas a lograr y ten un pensamiento positivo constante. El pensamiento positivo cambia tu realidad.
1.5 Tener confianza en uno mismo es muy importante. Pese a cualquier circunstancia en la que te encuentres tienes que tener la confianza y estar convencido de que saldrás adelante y lograrás todas tus metas.
Método 3 de 3: Comprende el proceso y visualiza tus ideas
1.1 Comprende y asimila la importancia de crear un proyecto de vida. Este proceso es importante porque te permite plasmar tus ideas, tus metas, tus objetivos, tus sueños, tus deseos, etc.
· Es una forma de ponerlos al alcance de tu mano, tenerlos en perspectiva real para que puedas visualizar las distintas rutas que hay para lograrlos y esto te permita escoger cuál es la mejor opción que tienes, considerando desde dónde estás partiendo y las herramientas con que las que cuentas.
· También lo podemos definir como lo que queremos hacer con nuestra vida, qué caminos queremos tomar.
2.2 Crea un proyecto de vida sólido, claro y fuerte. El objetivo general de este proyecto es lograr las metas trazadas y las que falten por concretarse; al contrario, mejorar en las cosas que ya sabes o sabrás porque “nadie sabe más ayer de lo que puede saber hoy”. Cada día se aprende algo nuevo, sea bueno o malo, y lo que importa es lo que uno puede llegar a decidir. Cada uno tiene la mejor forma de decidir qué es lo que quiere en su vida.
2.3 Después, hazte algunas de estas preguntas:
· ¿Quién quieres ser en este mundo?
· ¿Qué quieres lograr en tu vida?
· ¿Cómo puedes realizar lo que te propones?
4. Escribe tu propósito y todas las alternativas que tienes para poder cumplirlo. Hazlo con optimismo, que sean metas que te hagan muy feliz al solo pensar en ellas.
5.5 Visualiza. Si quieres tener éxito en algo, debes visualizarlo como algo que ya has logrado. Pero la primera vez siempre se van a presentar muchas lagunas (detalles que no fueron contemplados en esa visión que tuviste). En la medida que esa visión siga frecuentando tu mente y te tomes el tiempo de detallarla, comenzarás a ver como pasa de ser una idea intangible a un deseo que comienza a convertirse en realidad.
5.6 Es como una creación, algo a lo que le estás dando vida. Realmente, una de las actividades más bellas que puede hacer cualquier ser humano es precisamente esta, la de crear algo de la nada. Es como hacer magia.
5.7 Entiende que todo lo que te propongas, lo lograrás. Mientras más piensas en ello, mayor es la probabilidad de llegar a tu meta propuesta. Si estás convencido de que lo lograrás, entonces lo harás.
Consejos
· Tanto en las empresas como en las personas, es importante tener una misión y una visión.
· También es importante saber realmente quién eres y a dónde quieres llegar, porque si TÚ no trazas lo que quieres ser, serás lo que otros quieren que seas.
· Haz todos los días algo que tenga que ver con tu proyecto de vida y cuando -menos lo esperes, habrás hecho hasta lo imposible. Ten confianza en ti mismo, algo crucial es que lo que pienses de ti mismo tiene que ser positivo, tienes que llegar a amar la persona que eres y estar contento con quien eres para poder lograr lo que quieres. Cada persona es un ser único, piensa en tus cualidades no en tus defectos.
Descubre los obstáculos que
te impiden lograr el éxito
Es muy importante tener objetivos claros y saber porqué es que los quieres alcanzar. Pero también es importante
reconocer los obstáculos que necesitan superarse para lograr la meta anhelada.
Puede ser una creencia. Es muy posible que haya habilidades que desarrollar y conocimientos que necesitas obtener. A lo mejor necesitas mejorar una relación. Y también puede ser que tu mayor obstáculo para salir adelante sea el que no sabes con certeza cual es tu meta. Y desde luego que también el tener una mala salud mental y física pueden impedir tu progreso.
No apoyo enfocarse en lo difícil que puede ser conseguir algo, pero sí necesitamos ser realistas y formular planes para vencer lo que se interponga en nuestro camino. Si no hubiera obstáculos muy posiblemente tendríamos todo lo que quisiéramos. Así que tenemos que descubrir, dividir y desmantelar nuestros obstáculos. Y lo primero que hay que hacer es identificar cuáles son.
¿Qué cosa crees tú que es lo que te está impidiendo conseguir tus metas?
¿El miedo? Puede ser el miedo al éxito por no saber como manejarlo. Puede ser el miedo a fracasar y a la crítica de los demás. O quizá el miedo a no estar suficientemente preparado o por ser demasiado tímido. Descúbrelo y luego prepárate para eliminarlo. Toma los cursos o lee libros que te puedan ayudar como administrativos, de autoestima, de hablar en público o de alguna preparación específica que tu meta lo requiera.
Cualquier obstáculo puede ser vencido. Las personas que han logrado el éxito te lo pueden decir. No es que ellos no hayan encontrado obstáculos en el camino, todos los encontramos, sencillamente ellos se pusieron a la tarea de acabar con ellos para luego planear bien el camino y lograr la meta.
Define muy bien cuál es tu objetivo y qué es lo que necesitas aprender, cuáles son las habilidades que debes mejorar o adquirir y cuáles son los obstáculos que te están impidiendo tener eso ahora mismo. Y trabaja primero en los obstáculos, una vez que te hayas hecho cargo de eso organiza bien el plan de trabajo desglosándolo en tareas pequeñas y anota las tareas por prioridad. Toma el camino hacia la meta con la ayuda de tu agenda, poco a poco, tarea por tarea, pero siempre en el camino, no te distraigas, no te desvíes, la vida es muy corta y la tenemos que aprovechar y disfrutar.
En OrganízateYa contamos con estrategias, sistemas y planes que te podemos enseñar para que logres tus metas más anheladas, para que organices bien tu vida y vivas mejor. Te ofrecemos servicio personalizado o los cursos que tenemos para que aprendas a organizarte. Utiliza el botón de los cursos para conocer los temarios.
Espero que este artículo te ayude. ¡Organízate para que seas feliz!
Maca